Anteriormente, la mayoría de la gente realizaba sus compras de forma tradicional.
Pero con la falta de tiempo, evitar las aglomeraciones y la llegada de los smartphones esto ha evolucionado, cambiando la manera de comprar siendo actualmente las compras en línea las de mayor auge.
Las dos formas de vender y comprar se complementan, no anula una a la otra ya que cada una tiene sus ventajas.
Un negocio en internet no depende de la gente que pase por la tienda, puesto que está abierto al mundo.
Con un ecommerce como WooCommerce, no importa dónde se encuentre el cliente, solo hay que hacer marketing del producto o servicio para que los posibles clientes lleguen a él.
En internet encuentras casi de todo
Algunas veces vas caminando por la calle y te llama la atención cierto producto. Por ejemplo, un par de zapatos. Al preguntar por un color o medida en especial te dicen: lo siento, pero en esa medida o color no lo tenemos en este momento. En una tienda online, sin embargo, encuentras un gran surtido.
Pero algunas cosas necesitan de nuestros sentidos, como disfrutar el olor de un perfume, sentir la textura de una prenda o saborear algún bocadillo y aquí no hay como comprar en un negocio establecido. También en una tienda te puedes probar la ropa, el calzado y muchas otras cosas.
En los sitios web existe mucha información
Gracias a que en las páginas web la gente escribe las experiencias que ha tenido con sus productos, es fácil encontrar reseñas de lo que deseas adquirir. Basta con poner en google el nombre del producto o servicio seguido de opinión y seguramente saldrán varios resultados.
En un negocio establecido no harán seguimiento de lo que les compraste
Al hacer una búsqueda en internet para hacer una compra online, enseguida empiezas a ver que en las páginas encontradas aparecen anuncios de lo que buscaste. Esto debido a que al escribir una consulta, tu navegador guarda información para mostrar después anuncios.
Esto nunca pasará si preguntas en una tienda establecida. Si acaso te insistirán si quieres adquirir una tarjeta de crédito del establecimiento.